
LA CIENCIA NOS AVALA
Lenire® es un dispositivo de neuroestimulación bimodal que alivia y reduce los síntomas de los acúfenos mejorando su calidad de vida. Numerosos estudios clínicos han demostrado su eficacia.
Descubra el tratamientoLo que dicen los ensayos clínicos sobre Lenire®
El 86,2 % de los participantes en el ensayo clínico TENT-A1 notificaron una mejora en su puntuación en el Test de Incapacidad del Tinnitus tras sólo 12 semanas de tratamiento.

LA CIENCIA QUE AVALA Lenire®
Neuromod
Empresa de dispositivos médicos basados en la neuroestimulación bimodal, comprometida a ofrecer tratamientos que reduzcan significativamente el sufrimiento de las poblaciones que viven con enfermedades crónicas y debilitantes en todo el mundo. La principal aplicación de esta tecnología es el dispositivo Lenire®.
LA NEUROESTIMULACIÓN
La neuroestimulación es un sistema ampliamente utilizado para otras patologías, como la depresión, el dolor crónico, el TDH o las migrañas. Recientemente se ha descubierto su eficacia en los acúfenos.
La neuroestimulación bimodal, técnica que aplica Lenire®, produce una neuroplasticidad cerebral para aliviar los tinnitus de forma más efectiva.
¿Qué es la neuroplasticidad?
Es la capacidad del cerebro de reconfigurarse continuamente a lo largo de la vida, creando nuevas redes neuronales.
La eficacia de Lenire®
El estudio publicado TENT-A1 pudo demostrar que el 86,2% de los participantes obtuvieron una mejora en su puntuación THI tras 12 semanas de tratamiento. De estos, el 81,1% informó de una sostenida mejoría durante los 12 meses posteriores a recibir el tratamiento.
PUBLICACIONES

Documento de protocolo del estudio TENT-A2:
La neuroestimulación bimodal no invasiva para el tratamiento del tinnitus: protocolo para un segundo ensayo clínico aleatorizado a gran escala con doble enmascaramiento para optimizar los parámetros de estimulación.
Publicado el: 01/10/2021
Autor de contacto: Hubert Lim

Documento de investigación del estudio TENT-A1:
La neuroestimulación bimodal combina la estimulación sonora y lingual reduciendo los síntomas del tinnitus en un estudio clínico grande y aleatorizado.
Publicado el: 07/10/2021
Autor de contacto: Hubert Lim

Materiales suplementarios del estudio TENT-A1:
Materiales suplementarios para la neuroestimulación bimodal, la cual combina la estimulación sonora y lingual reduciendo los síntomas del tinnitus en un estudio clínico grande y aleatorizado.
Publicado el: 07/10/2021
Autor de contacto: Hubert Lim

Documento de protocolo del estudio TENT-A1:
La estimulación bimodal en el tratamiento del tinnitus: un protocolo de estudio para un ensayo exploratorio para optimizar los parámetros de estimulación y la subtipificación de pacientes.
Publicado el: 08/11/2017
Autor de contacto: Shona D’Arcy

Documento de investigación del estudio TAVSS:
Una investigación de la fiabilidad y seguridad de la estimulación bimodal para el tratamiento del tinnitus.
Publicado el: 04/02/2016
Autor de contacto: Caroline Hamilton